Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Organizaciones se unen en busca de fondos que impulsen la educación en el Valle de Yakima

Jóvenes estudiantes en la biblioteca de una universidad.
DisobeyArt / AdobeStock
Jóvenes estudiantes en la biblioteca de una universidad.

Una nueva alianza entre Community Funding Accelerator y Yakima Valley Partners for Education planea impulsar la educación y las oportunidades laborales para los jóvenes en el sur del estado de Washington.

La colaboración tiene como objetivo recaudar 10 millones de dólares para ampliar la movilidad educativa y económica en el Valle de Yakima.

"La idea es buscar financiamiento que ayude a las comunidades a mejorar los resultados educativos y laborales en sus comunidades", dijo Camielle Headlam, líder de proyecto en Community Funding Accelerator.

Headlam explicó que su organización ayuda a socios en todo el país a identificar, asegurar y utilizar fondos alineados con sus prioridades.

La organización apoyará a Yakima Valley Partners for Education en diversificar y aumentar su base de financiamiento, así como en fortalecer su visión y estrategia a largo plazo.

Suzy Díaz, directora de Impacto Colectivo de Yakima Valley Partners for Education, aseguró que la alianza ayudará a ampliar su misión de generar cambios y mejoras para las personas que viven en la región.

Yakima Valley Partners for Education está conformada por una red de socios, incluidos universidades, distritos escolares y organizaciones comunitarias, que trabajan colaborativamente para mejorar los resultados educativos de los jóvenes en el Valle de Yakima.

Díaz dijo que se están enfocando en aumentar la alfabetización juvenil y el acceso a la educación superior.

También hay un énfasis en la movilidad económica, que Díaz y Headlam describen como proporcionar recursos para ayudar a las personas a avanzar y alcanzar sus metas.

"La movilidad es definida por la persona que recibe los recursos. Entonces, podría ser que estamos ayudando a alguien que no habla inglés a aprenderlo, y eso le brinda una movilidad que luego apoya su capacidad para aumentar sus ingresos", mencionó Díaz.

Díaz aseguró que el trabajo actual de su organización ha ayudado a más de 15.000 estudiantes a lograr movilidad económica. Agregó que obtener más financiamiento ayudaría a ampliar esos esfuerzos a más familias en el Valle de Yakima.

Johanna Bejarano is a bilingual journalist and communications professional with more than 15 years of experience. She gained valuable experience in Colombia, her home country, working as a collaborator for Diario Occidente, a regional newspaper, reporting about social issues affecting communities in the Southwest regions of Cauca and Valle de Cauca.