Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Distrito Escolar de Pasco acuerda cerca de $2 millones por demanda de discriminación

El Distrito Escolar de Pasco llegó a un acuerdo por casi $2 millones de dólares en una demanda por discriminación presentada por un exempleado.

José Hernández demandó al distrito en 2023. Hernández dijo que sufrió acoso racial, represalias y discriminación.

Ahora, el distrito ha acordado resolver la demanda por 1,9 millones de dólares. El Fondo de Gestión de Riesgos de las Escuelas de Washington facilitó y financió el acuerdo. Este se produce unos cuatro meses después de que Hernández se jubilara.

“Me alegro de que haya terminado. La decepción que tengo es la posición que el distrito parece seguir adoptando, que no vieron las irregularidades”, afirmó Hernández en inglés.

En una declaración escrita, el distrito hizo hincapié en que la decisión de llegar a un acuerdo no constituye una admisión de infracción, e indicó que llegó al acuerdo para evitar el costo y las disrupciones que generaría un litigio prolongado.

Hernández explicó que los problemas comenzaron en 2012, cuando asumió como director de Transporte. En su primer día, recordó haber oído al personal expresar su incredulidad por el hecho de que un latino hubiera sido nombrado su supervisor. Con los años, afirmó, la situación se empeoró, con situaciones que incluyeron la aparición de grafiti en los edificios del distrito.

Hernández aseguró que denunció los incidentes y presentó una queja a la superintendente. Sin embargo, el distrito no respondió eficazmente a sus quejas.

“Entonces, en 2021, me pusieron en salida administrativa. Era muy obvio y evidente que se trataba más de un acto de represalia por parte del distrito”, indicó.

El abogado de Hernández, Jay Free, señaló que el acuerdo “refleja la gravedad de la mala conducta del Distrito Escolar de Pasco y el daño que tuvo que soportar”.

Free añadió que el caso envía un mensaje claro: “Si los empleadores públicos permiten el odio y las represalias como lo hicieron en el caso de José, tendrán que rendir cuentas”.

El distrito afirmó en su comunicado que no tolera la discriminación en ninguna de sus formas y que se toma en serio todas las denuncias. También declaró que está plenamente comprometido a mantener un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes, el personal y los miembros de la comunidad.

 

Did You Enjoy This Story?

Stay informed with the top stories from NWPB journalists, delivered straight to your inbox every week. Sign up for our weekly news roundup and never miss a headline.
Get NWPB News

Johanna Bejarano is a bilingual journalist and communications professional with more than 15 years of experience. She gained valuable experience in Colombia, her home country, working as a collaborator for Diario Occidente, a regional newspaper, reporting about social issues affecting communities in the Southwest regions of Cauca and Valle de Cauca.