Más de una docena de inmigrantes y defensores se reunieron con asesores de políticas del gobernador del estado de Washington, Bob Ferguson, en Olympia, la semana pasada. Ellos están solicitando al gobierno estatal que aborde las detenciones de inmigrantes y los problemas de vivienda que afectan a los solicitantes de asilo en la región.
El grupo está pidiendo que se declare un estado de emergencia para proteger a los inmigrantes de desalojos y aumentos de alquiler.
“Si no resolvemos el problema inmediato de la crisis de vivienda que enfrentan los migrantes, entonces los estamos preparando para que vuelvan a quedarse sin hogar y realmente los estamos haciendo más vulnerables a los ataques del gobierno federal contra los migrantes con el aumento de redadas de ICE (Immigration and Custom Enforcement, en inglés)”, dijo Kassandra Seda, quien forma parte de la Alianza Internacional de Migrantes (IMA, por sus siglas en inglés).
El grupo también quiere que Ferguson haga más para detener las deportaciones federales y las transferencias a centros de detención en El Salvador, la Bahía de Guantánamo y a terceros países —ser transferido a un país que no es el de origen de una persona ni el país donde se encuentra actualmente— sin el consentimiento de los detenidos.
John Céspedes Rincón, un inmigrante de Colombia, fue una de las personas que compartió su historia con el equipo del gobernador Ferguson. Habló sobre haber estado detenido durante 14 meses en el Centro de Detención del Noroeste en Tacoma y expresó que sufrió ansiedad y depresión.
Céspedes indicó que fue liberado tras pagar una fianza de $25,000 y estaba buscando asistencia de vivienda mientras esperaba un permiso de trabajo. Apenas una semana después de la reunión, un portavoz de IMA confirmó que Céspedes fue detenido nuevamente durante una cita con ICE en Tukwila, Washington.
Según el Sistema en Línea de Localización de Detenidos de ICE (ODLS, por sus siglas en inglés), Céspedes Rincón está bajo custodia de ICE en el Centro de Detención del Noroeste.
Los inmigrantes y defensores también solicitaron que las futuras actividades del Proyecto de Apoyo a Migrantes y Solicitantes de Asilo de Washington, conocido como WA MASSP, se implementen con la participación de los migrantes. WA MASSP fue establecido para ayudar a inmigrantes y solicitantes de asilo a acceder a recursos y servicios esenciales.
Según Brionna Aho, portavoz de la oficina del gobernador, las personas se reunieron con varios asesores principales, quienes escucharon sus preocupaciones, solicitudes e historias individuales. Aho señaló que están dando seguimiento a las preguntas y temas planteados para apoyar mejor a las comunidades inmigrantes.